Mostrando entradas con la etiqueta Graffiti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graffiti. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2015

Graffiti o minimalismo ¿cuál es tu lado de la habitación?

Graffiti y minimalismo en una misma habitación !
Graffiti y minimalismo 1
En el inconsciente colectivo existen siempre dos vertientes muy obvias cuando se trata de hablar de sociedad y del lugar en donde se habita: por un lado está lo pulcro, lo modernista, lo que con simpleza alude a cierto status social, a ciertos trabajos, ciertos gustos, cierto desarrollo. Por el otro, está el trazado urbano, la cultura de las calles, el graffiti, lo que es salvaje y libre, lo que no tiene ninguna frontera y se desarrolla sin expectativas, solamente a donde te lleve el viento.

sábado, 14 de marzo de 2015

Cultura Underground: Historia del Hip Hop (Principios 1960's & 1970's)

 HISTORIA DEL HIP HOP 60´ Y 70´
Los cuatro elementos del Hip Hop:
 MCing, Graffiti, DJing, Breaking.

El hip hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960's en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn, donde desde el principio se destacaron manifestaciones características de los orígenes del hip hop, por ejemplo, la música (funk, rap, Blues, DJing), el baile (hustle, uprocking, lindy hop, popping, locking) y la pintura (aerosol, bombing, murals, political graffiti).

Los cuatro "elementos"
Afrika Bambaataa acuñó el término hip hop en aquella época, aunque años más tarde KRS ONE, originario del Bronx, quiso unificar en cuatro los elementos del hip hop: el MCing (rapping), el DJing (turntablism), el breakdancing (bboying) y el graffiti. Hizo esto con la idea de simplificar la definición de hip hop; pero para muchos esto puede resultar incompleto, ya que existen otras manifestaciones que quedarían excluidas de esta clasificación, como el beatbox, los murales, el beatmakin o producción de fondos musicales ('beats'), el popping, el locking el uprocking etc. e incluso otras manifestaciones no relacionadas con la música, como el streetball (baloncesto callejero) o Skateboarding.

La unión de dos de los elementos, el MC (Master of ceremony) y el DJ (Disc Jockey), conforman el estilo musical del hip hop: el rap.